Para responder a la pregunta planteada en el encabezado de forma simple y certera, podemos decir que consumir habitualmente frutas y verduras en nuestra dieta, es fundamental porque la gran mayoría contiene Antioxidantes.
Pero, qué son los Antioxidantes?
Son Elementos que tienen como función, eliminar de nuestro Organismo, a los Radicales Libres.
Aunque para entender mejor el porque es bueno para nuestra salud, crear un Habito de consumo de frutas y verduras ricas en Antioxidantes, primero debemos saber que son los Radicales Libres.
Bien podemos decir que desde un punto de vista Químico, un radical libre es cualquier Especie (Molécula, Ión, o Atomo, ) que contenga al menos un Electrón desapareado en su orbital más externo, y que sea a su vez capaz de existir en forma independiente (de ahí el término libre).
Antes de seguir, hagamos un refresh de algunos conceptos a tener en cuenta, para entender un poco mejor el tema.
Una Molécula es la Partícula más pequeña que presenta todas las propiedades Físicas y Químicas de una Sustancia, y se encuentra formada por dos o más Atomos.
FOTO 1
Un Ion es una Partícula que se encuentra cargada eléctricamente y pueden ser Atomos si hablamos de Partículas muy pequeñas o Moléculas si su tamaño es mayor.
Y un Atomo es la cantidad menor de un Elemento Químico que tiene existencia propia y que está considerada como indivisible.
El Atomo está formado por un Núcleo con Protones y Neutrones y por varios Electrones Orbitales, cuyo número varía según el Elemento Químico.
FOTO 2
Siendo a su vez el Elemento Químico un tipo de Materia, constituida por elementos de la misma clase con un número determinado de Protones en su Núcleo. Sustancia que no puede ser descompuesta mediante una Reacción Química.
Los elementos químicos se encuentran agrupados en la tabla periódica de acuerdo a sus características y separados en Gases, Metales y no Metales.
Actualmente se conocen 118 elementos químicos la gran mayoría encontrados en la naturaleza.
FOTO 3
Volviendo a los Radicales Libres podemos decir que este tipo de (Molécula, Ión, o Atomo, ) tienen un electrón(e-) desapareado en capacidad de aparearse, por lo que son muy Reactivos (interactúan con otra sustancia en una reacción química y que da lugar a otras sustancias de propiedades, características y conformación distinta).
Estos radicales recorren nuestro organismo intentando robar un Electrón de las Moléculas Estables, con el fin de alcanzar su estabilidad electroquímica.
FOTO 4
Una vez que el Radical Libre ha conseguido robar el Electrón que necesita para aparear su Electrón libre, la Molécula Estable que se lo cede se convierte a su vez en un Radical Libre, por quedar con un Electrón desapareado, iniciándose así una verdadera reacción en cadena que destruye nuestras Células (unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, compuesta por un núcleo, citoplasma y membrana celular).
Los procesos normales del Organismo producen Radicales Libres como el Metabolismo de los Alimentos, la Respiración y el Ejercicio.
A su vez hay situaciones que aumentan la producción de radicales libres como:
La contaminación ambiental. (polución industrial, medicamentos, aditivos químicos en los alimentos procesados y pesticidas)
El tabaquismo.
Las dietas ricas en grasas.
Exposición excesiva a las radiaciones solares.
La ingesta de aceites “vegetales” que fueron refinados, ya que estos contienen radicales libres al ser sometidos a altas temperaturas.
FOTO 5
Ahora bien, un Antioxidante puede ser definido, como cualquier Molécula capaz de prevenir o retardar la Oxidación (pérdida de uno o más electrones, es decir Radicales Libres robando Electrones) de otras Moléculas.
En otras palabras los Antioxidantes Son Moléculas cuyo consumo es Sinónimo de Salud.
Por Tres aspectos fundamentales:
1- El estrés oxidativo, entendido como “desbalance entre la velocidad de producción y la velocidad de remoción de radicales libres”, constituye un denominador común y factor causal de algunas de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)
2- En patologías asociadas al estrés oxidativo- la administración de Antioxidantes no sólo inhibe la aparición de estrés oxidativo, sino también, retarda y/o previene el desarrollo de algunas de las ECNT.
3- El riesgo relativo (RR) de desarrollo y/o muerte por ECNT como las mencionadas correlaciona en forma inversa con la ingesta de alimentos ricos en
Antioxidantes como Frutas y Verduras.
FOTO 6
Es así que las Frutas y las Verduras constituyen verdaderos vectores de: Vitaminas Antioxidantes, Carotenoides y Polifenoles.
Desde un punto de vista nutricional, las Vitaminas Antioxidantes (C, E, y pro-A), son esenciales.
A su vez los Polifenoles que son Micronutrientes ( Vitaminas A, B, C, ácido fólico, y Minerales: hierro, yodo, calcio y zinc.) con Actividad Antioxidante, que se encuentran en abundancia en los alimentos como especias secas, frutas, vegetales, vino tinto y cocoa.
Y los Carotenoides descriptos como sustancia amarilla, roja o naranja que se encuentra principalmente en las plantas, incluso en las zanahorias, las batatas, los vegetales de hojas verde oscuro y en muchas frutas, granos y aceites (algunos de los cuales se transforman en vitamina A en el cuerpo y otros están en estudio para prevenir el cáncer).
Representan un papel importante para prevenir y reducir la progresión de la diabetes, el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas y cardiovasculares ECNT.
FOTO 7
También son importantes como Prebióticos, pues aumentan el índice de bacterias benéficas del intestino, lo cual es importante para la salud, el control del peso y la prevención de las enfermedades.
Fuentes:
https://www.botanicalonline.com/medicinalsantioxidantes.htm
https://www.portalantioxidantes.com/antioxidantes/
https://definicion.de/molecula/
https://es.wikiquote.org/wiki/Elemento_químico
https://www.huffingtonpost.com/leticia-aguero/radicales-libres_b_2129509.html
https://www.portalantioxidantes.com/antioxidantes/