Industrias Culturales en la Convergencia Digital

por CookinG-Couch
Industrias Culturales en la Convergencia Digital

La convergencia digital de las industrias culturales fue un proceso dinamico y de gran aceleracion el cual se simento sobre las bases de las tecgnologías duras

Ahora bien en la actualidad se puede hacer referencia a las llamadas “industrias creativas” o “industrias culturales”, como segmento del aparato productivo que incluye: 

  • El cine y la televisión 
  • La música, el sector discográfico 
  • El audio y el video 
  • La industria editorial 
  • El software interactivo y recreacional
  • La industria de la publicidad
  • El diseño y la arquitectura

Y la transición al mundo digital es sumamente rápida generandose un fenomeno socio cultural sin precedentes

La convergencia entre contenidos, redes, plataformas de distribución y aplicaciones tecnológicas marca el ritmo y contexto de la producción cultural actual.

red green and yellow lights industrias culturales convergencia digital
Photo by Artem Beliaikin on Pexels.com

Con el avanse de las tics y en consecuencia la aparicion de nuevos dispositivos, canales y actores/actrices se asiste a una reconfiguracion este campo de las industrias culturales a nivel global

Es por ello que es menester la conformacion de nuevos espacios de reflexión, conocimiento e investigación

Ya que cada uno de los sectores de estas industrias, y todos en su conjunto, lo demandan para proyectar y dimensionar escenarios futuros

Las Plataformas son la Matrix en la convergencia digital de las industrias culturales

white and yellow smoke illustration industrias culturales convergencia digital
Photo by MART PRODUCTION on Pexels.com

Este espacio de investigación comenzó a gestarse a principios de la pandemia, donde los tiempos, las formas y el mundo cambió para siempre

Fue allí que la Convergencia demostró ser un monstruo al mejor estilo el  KRAKEN que emerge para enlazar esta  nueva sociabilidad online

Con nuevos medios como Ecosistemas Culturales que dan forma a esta Sociabilidad Online

En la cual predomina el Algoritmo y opera una Comoditización de relaciones Humanas marcadas por el Subproducto de Establecer Conexiones en una Sociedad de Red   

Es por ello que siguiendo los conceptos de José Van Dijck en su libro,  La Cultura de la Conectividad en el  cual propone la captación del nuevo espacio público denominado  la RED

Y lo propuesto por Eric Sadin, en su libro del sujeto humano al individuo algorítmicamente asistido 

Surgen un sin fin de conceptualizaciones y problematicas para abordar de manera cualitativa el fenomeno de las Industrias Culturales en la Convergencia Digital

Marco Teórico

  • Henry Jenkins, La cultura de la convergencia de los medios de comunicación 
  • Eric Sadin, del sujeto humano al individuo algorítmicamente asistido 
  • Enfoque, Consumo audiovisual en streaming en argentina