Numerosas investigaciones aseguran que consumir regularmente aceite de oliva puede alargar la vida.
Ya que cuenta con propiedades antioxidantes y vitaminas entre sus componentes químicos , los cuales aportan un sin fin de beneficios para la salud.
Sobretodo porque detienen el proceso oxidativo, el cual conlleva a nuestro metabolismo a producir radicales libres en cadena.
Los radicales libres se caracterizan por ser moléculas formadas constantemente en un metabolismo normal y tienen la capacidad de dañar a otras moléculas, como las que componen el ADN los lípidos y otras proteinas.
Ahora bien el aceite de oliva es uno de los principales productos de la dieta mediterránea, sobre todo por lo que este preciado liquido oleoso incorpora a nuestro organismo.
Ya que aporta una elevada cantidad de ácidos grasos monoinsaturados los cuales ayudan a reducir los niveles de colesterol malo en sangre.
Por lo cual reduce en gran medida las posibilidades de sufrir cardiopatía coronaria
Estudios científicos comprueban que una dieta rica en ácidos grasos monoinsaturados, carbohidratos, fibras y micronutrientes generan efectos saludables sobre la presión arterial
La gran mayoría de estos beneficios, provienen principalmente de una Molécula de la familia de los fenólicos, llamada Oleuropeína.
La Oleuropeína es una molécula que se encuentra presente en el fruto de la oliva, en forma de acido oleico y se constituye en la fuente de grasa predominante en el aceite de oliva.
Numerosos estudios coinciden en que la composición fenólica aportada en gran medida por la Oleuropeína
Tienen la capacidad de influir de forma tal que beneficia la composición de lípidos en nuestro organismo.
Mejorando el funcionamiento celular, la activación microbiana y la conformación ósea, disminuyendo considerablemente el daño oxidativo y la inflamación, reduciendo el riesgo de cardiopatía coronaria.
